martes, 19 de agosto de 2025

ANÁLISIS DE DANIEL 7:13-14 Y LA FIGURA DEL HIJO DEL HOMBRE

 

Por: Ps Domingo Rodríguez

 

Ante el debate observado en diferentes sectores sobre la Divinidad de nuestro Señor Jesucristo, quiero presentar de manera muy resumida un análisis sobre la figura del Hijo de Hombre profetizado en Daniel 7 y las controversias de si este personaje era de la misma esencia de Dios; Dios mismo o simplemente un ser humano delegado y comisionado como Mesías. Trataré este resumen en cuatro puntos principales: ¿Quién es el Hijo del Hombre de Daniel 7? ¿Es Jesús este llamado Hijo del Hombre? ¿Es Jesús Dios encarnado o simplemente un hombre ungido, delegado y exaltado por el Padre? ¿Qué significa para la Redención la Divinidad de Jesús?

 

1.        ¿Quién es el Hijo del Hombre de Daniel 7?

Esta frase significa mucho más que “ser humano.” Es un título mesiánico: el Dios de Israel mismo vendrá a reinar en la Tierra en Gloria y esplendor, sin embargo, con apariencia de hombre. No es un término simple porque incluye tres aspectos: 1) La Deidad del Hijo (“Hijo de Dios” e “Hijo del Hombre” se refieren a lo mismo; Jn 5:25, 27; Mt 26:63, 64); 2) la Obra Mesiánica del Hijo ya que Él recibirá dominio, gloria y un reino (Dn.7:14; 1 Co 15:24, 25); 3) la humanidad del Hijo, para que sufra por la humanidad (Jn 3:14; 12:23, 34). El Hijo del Hombre es a la vez, un ser Divino que bajó del cielo (Jn 1:51; 3:13), y un ser humano que sufre por toda la humanidad y que recibirá los reinos del mundo. Jesús se aplicó a sí mismo este título para describir su misión como el Mesías (Mr 8:31; 9:31; 10:42–45) LBLA.

          Haciendo una lectura de Daniel 7:13-14, aquí hay varios aspectos más a considerar: Viene en las nubes o con las nubes y le fue dado dominios. La expresión viene en las nubes o con las nubes era típica aplicada a las deidades en el mundo antiguo (Dr. Michael Heiser, El mundo invisible, 2015). En el texto de Daniel 7, la expresión Hijo de Hombre, es el texto que más sugiere la Divinidad y Humanidad de Jesús. Al utilizar esta fuente del Dr. Michael Heiser, estoy aludiendo al pensamiento del mundo antiguo; no sugiero que Daniel habría copiado del paganismo para su profecía y no aludo al contexto en el que escribe Heiser. El punto es este: analizar el pensamiento de la época; así como hacemos con las literaturas judías del Segundo Templo.

          La expresión “y le fue dado” habla de la delegación al Hijo del Hombre sobre Su misión Mesiánica; en ningún momento alude a que no era un ser Divino, más bien es el cumplimiento profético dado a David. El pueblo esperaba un Mesías, hombre, de la Casa de David.

          Según el Dr. Adolfo Roitman, esta figura del Hijo del Hombre fue entendida en el judaísmo de la época Romana como una figura mesiánica salvadora. Y había discusiones de si eran dos dioses o que compartían la misma naturaleza de Dios. Encontramos mas detalles de estas discusiones en el Libro de Esdras IV y el Libro de las Parábolas; todos escritos del Segundo Templo (ADOLFO: En Busca del Israel perdido, https://www.youtube.com/watch?v=_JUGzRkq-SE).

Hasta aquí: La figura del Hijo del Hombre en Daniel 7 es la profecía del Mesías prometido a la casa de David. El mismo Dios se encarna en la Persona del Hijo.

 

2.        ¿Es Jesús el Hijo del Hombre?

Creo que no tenemos que abundar mucho en esto porque el mismo Jesús lo dijo: "Mas Él callaba, y nada respondía. El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? Y Jesús le dijo: Yo Soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo." Mc.14:61-62. Luego vemos el cumplimiento al final de los tiempos: "y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el Soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a Él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén. He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él.  Sí, amén. Ap. 1:5-7

En el Nuevo Testamento Jesús menciona muchas veces ser el Hijo del Hombre y se observa por el texto bíblico que se está interpretando así mismo a partir de Daniel 7.

 

3.        ¿Es Jesús Dios hecho carne o simplemente un hombre ungido, delegado y/o exaltado por el Padre?

          En la profecía mesiánica de Isaías 9:6-7 leemos: “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto.”

          También podemos ver lo que dice Ez.1:26 “Y sobre la expansión que había sobre sus cabezas se veía la figura de un trono que parecía de piedra de zafiro; y sobre la figura del trono había una semejanza que parecía de hombre sentado sobre él”.

          Eze 1:28 “Como parece el arco iris que está en las nubes el día que llueve, así era el parecer del resplandor alrededor.  Esta fue la visión de la semejanza de la Gloria de Jehová Y cuando yo la vi, me postré sobre mi rostro, y oí la voz de uno que hablaba.

En estos textos del Antiguo Testamento vemos varias cosas: se profetiza sobre el nacimiento de Jesús y es llamado Padre Eterno y Dios fuerte, atributos de Dios. Y Ezequiel tiene una visión de uno a semejanza de hombre y se trata de Jehová, dejando atender que es la misma persona. En ese caso el Hijo.

          En el Nuevo Testamento vemos lo siguiente: 1Jn 5:20  “Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.

          Un detalle importante es que cuando Caifás rasga sus vestiduras y grita ¡blasfemia! Es cuando Jesús dice que es el Hijo del Hombre; blasfemia, en este contexto, es cuando tu reclama ser una Deidad. Por eso lo quisieron matar varias veces, porque decía ser igual y/o el Hijo de Dios (Dios mismo).

          Los judíos para esa época no estaban esperando un Mesías Divino; no es el título Hijo del Bendito o Mesías que molesta a Caifás, sino cuando dice ser el Hijo del Hombre y luego lo condenan a morir.

En estos términos puede surgir otra pregunta de algunos, alegando que si era Dios antes de hacerse carne ¿Dónde dice que tenía Gloria de Dios antes de encarnarse? En Jn.17:5 leemos: “Ahora pues, Padre mío, glorifícame junto a ti con la gloria que tenía a tu lado desde antes de que existiera el mundo”.  Aquí, el Salvador ora para que le sea restaurada la manifestación visible de Su Gloria en el cielo. Las palabras “glorifícame al lado tuyo”, significan “glorifícame en Tu Presencia en el cielo. Que la Gloria original que compartía contigo antes de Mi Encarnación sea reanudada”.(William MacDonald, comentario bíblico)

Jesús no es un simple hombre delegado o exaltado como Mesías, es el Hijo de Dios hecho carne; de la misma Naturaleza del Padre y Coeterno con ÉL. El Hijo de Dios se despojó de su condición de Dios, pero sin perder Su Naturaleza Divina (Flp.2).

 

4.        ¿Qué significa para la Redención?

La Biblia nos deja ver que solo Dios podía realizar la Redención; pero como quien pecó fue un hombre, entonces Dios debía hacerse hombre, Encarnarse (Gn.3:15).

En el libro de los Salmos encontramos una verdad arrolladora: Sal 49:7-8 “Ninguno de ellos podrá en manera alguna redimir al hermano, Ni dar a Dios su rescate. (Porque la redención de su vida es de gran precio, Y no se logrará jamás). La Redención no se lograría jamás porque el hombre no podía pagar tal precio. Solo Dios podía ejecutar la Redención del ser humano: Sal 49:15 “Pero Dios Redimirá mi vida del poder del Seol, Porque él me tomará   consigo. Selah”

Job escribió acerca del Redentor que él dice que para su tiempo vivía: Job 19:25 LBLA “Yo sé que mi Redentor vive, y al final (akjarón/H314/en el final/postrero) se levantará sobre el polvo.”

Dios demandaba un sacrificio perfecto por medio de sangre (Heb.9:22), pero la sangre del hombre estaba contaminada por el pecado desde Adán (Rom.5:12); Es ahí que el Hijo se encarna, por medio del Espíritu Santo y sin intervención humana (Mt.1/Luc.1:26-38). Solo el Hijo, perfecto, Santo y sin pecado, coeterno y de la misma naturaleza del Padre, podría realizar la Redención.

 

CONCLUSIÓN

          El Hijo del Hombre es una expresión profética y mesiánica que alude a la Obra Redentora de Jesucristo en favor de Israel y la humanidad.

          El Hijo del Hombre habla de la condición humana del Hijo de Dios para poder ocupar el trono de David y sufrir por la humanidad.

          Jesús se atribuyó ser el Hijo del Hombre; siendo el Mesías y Dios hecho hombre para llevar a cabo la Redención.

          Sin sangre no hay Remisión de pecado, pero esta sangre no podía estar contaminada por el pecado heredado en Adán. Por eso Dios mismo se tenía que hacer hombre.

 

Bibliografía:

§  Comentario Daniel 7:13-14 Biblia LBLA

§  Dr. Michael Heiser, El Mundo Invisible, 2015

§  A menos que se diga lo contrario, los textos bíblicos son de la RV1960

ENDJ

1 comentario: